RENACIMIENTO

SEMANA 13 CLASE 25 Y 26

ABSTRACCIÓN CIUDADES MEDIEVALES 






FORO 14





MAQUETA CASTILLOS Y ABADÍAS


PROCESO DE ABSTRACCIÓN 
§IDENTIFICAR EL OBJETO 
§Para esta exposición nosotros realizamos una comparación entre las castillo y abadía contando con estructuras similares como las  murallas , la plaza, la iglesia y la armeria.
§ 2. CARACTERIZAR EL OBJETO 
§Estas estructuras que nosotros escogimos  cada una tiene una característica especial pues utilizamos el cartón paja  para hacer elementos de jerarquía como el edificio principal de gran tamaño, las murallas y la cartulina de color para los otros espacios de la ciudad
§ 3. COMPARAR CON OTROS OBJETOS 
§La construcción resalta las partes más importantes de los castillos y las abadia tanto los espacios públicos y privados haciendo una comparación tomando sus lugares mas importantes y mas necesarios para la supervivencia.
§§4. RASGOS SEMEJANTES DE OBJETOS 
§Realizando una zonificación en la base de la maqueta sé hicieron estructuras que  comprenden los castillos y las abadías  tomando las murallas en planos verticales conformando la maqueta  
§5. OBTENER EL CONCEPTO O IDEA COMÚN
§Realizamos espacios estructurados donde el hombre se desenvuelve y realiza sus actividades, y necesidades ya sean religiosas en el caso de las abadias,  o de guerra como se haciendo en los castillos
§6. COMPONER A PARTIR DE LA IDEA COMÚN 
§Tomamos los sitios más reconocidos de la región y lo plasmamos  en la maqueta de una forma abstracta donde las construcciones realizaran juego con la maqueta.
§7. ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA 
§Como idea principal escogimos varios espacios urbanos, como la iglesia, viviendas y elementos naturales como zonas verdes y río




ABSTRACCIÓN CIUDADES BURGUESAS


FORO 15 



Semana 14 - Clase 27 y 28 - del 06  al 11 de noviembre 2018

MAQUETA CIUDADES BURGAS 


PROCESO DE ABSTRACCIÓN 
1.IDENTIFICAR EL OBJETO
Para esta exposición nuestro tema fueron las ciudades burguesas se denominaron así porque en estos recintos Vivían las personas llamadas burgos caracterizados por no ser señores feudales ni siervos y no pertenecer ni a los estamentos privilegiados.
2. CARACTERIZAR EL OBJETO
Representamos el castillo de la ciudad burga con cartón paja y cartulina durex, alrededor de este las casa con palos de helado y el techo con cartón paja y la  base con icopor.
3. COMPARAR CON OTROS OBJETOS
Representamos lo que fue la gran villa medieval una de las mas reconocidas ciudades burguesas, en la fortaleza de miranda de ebro.
4. RASGOS SEMEJANTES DE OBJETOS 

En cada uno de estos objetos representamos la jerarquía, y se muestra el poder que poseen los emperadores y los grades beneficios que poseían los nobles y los burgueses que vivían en estas ciudades llenos  de lujos y beneficios.


5. OBTENER EL CONCEPTO O IDEA COMÚN 

En esta maqueta podemos observar todo el poder, terreno, y riquezas que poseía tanto el emperador como los nobles y los burgueses que vivían con el, pues estas personas vivían acosta del trabajo de los esclavos y los impuestos que les cobraban a los pueblos dominados.



6. COMPONER A  PARTIR DELA IDEA COMÚN 

Tomamos los sitios mas reconocidos como lo son el castillo de la fortaleza de miranda de ebro una de  las principales ciudades burguesas y las casas de los burgueses que servían al rey.

7. ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA 
Como idea principal escogimos el templo de karnak, donde quisimos tomas sus elementos mas importantes y plasmar el gran poder y riqueza que poseía un rey y los beneficios que le brindaba a su pueblo burgués y a los nobles.






ABSTRACCIÓN CIUDADES MERCANTILES


MAQUETA DE VENECIA



PROCESO DE ABSTRACCIÓN

IDENTIFICAR EL OBJETO :  El elemento más representativo es el mar que atraviesa por toda la ciudad y da orden a la ciudad.
CARACTERIZAR EL OBJETO:El elemento hace una linealidad que va de lado a lado de la ciudad  representando el mar
COMPARAR CON OTROS OBJETOS: La ciudad y el mar se juntan mezclando una nueva organización compuesta entre una trama con secuencias en las edificaciones y un orden lineal con el mar

RASGOS SEMEJANTES DEL OBJETO : La jerarquía por el tamaño y el mar como elemento que caracteriza a la ciudad, los colores que utiliza la urbanización .
OBTENER EL CONCEPTO O IDEA COMUN: El concepto era bastante claro generar una configuración urbana que permite describir la forma, la función o la estructura de la ciudad
COMPONER A PARTIR DE LA IDEA COMUN:  Empezamos por la zona del rio para generar y laborganizacion espacial , luego la organización y distribución  de las casa dentro de la  maqueta
ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA: Los difernetes tonos de colores,, el mar que atraviesa toda la ciudad y los puentes que se  encuentran allí.



ABSTRACCIÓN DE FEUDOS Y COMERCIO










No hay comentarios:

Publicar un comentario