Abstracción de ciudades renacentistas
MAQUETA FLORENCIA
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
1. IDENTIFICAR EL OBJETO
Para esta exposición nos centramos en la ciudad de Florencia es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo
CARACTERIZAR EL OBJETO
Para esta maqueta representamos la ciudad de Florencia, donde fue un importante centro cultural, económico y financiero para esto utilizamos cartón paja en la catedral principal de Florencia, las casa realizadas con palitos de helado y otros templos de cartón paja como el templo uffizi, la capilla santa maria del fiore, palazzo vecchio y su puente principal el ponte vecchio
3. COMPARAR CON OTROS OBJETOS
Representamos lo que fue la gran capilla santa maria del fiore, la galería uffizi, el palazzo vecchio y su puente principal vecchio, todas estas construcciones son las más importantes y representativas de la ciudad
4. SEMEJANTES DE OBJETOS: En cada uno de estos objetos representamos el templo santa maria del fiore donde la ciudad está organizada de forma regular teniendo todas sus estructuras principales resaltan la ciudad de dos colores característicos los cuales son el rojo y el blanco
5. OBTENER EL CONCEPTO O IDEA COMÚN: En esta maqueta podemos observar todas las construcciones más representantes de la ciudad, Florencia es el núcleo urbano en el que se originó en la segunda mitad del siglo XIV el movimiento artístico denominado Renacimiento, y se la considera una de las cunas mundiales del arte y de la arquitectura.
6. COMPONER A PARTIR DELA IDEA COMÚN: Tomamos los sitios mas reconocidos como lo son el templo templo uffizi, la capilla santa maria del fiore, palazzo vecchio y su puente principal el ponte vecchiode una forma abstracta en la construcción de esta
7. ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA : Como idea principal tomamos la ciudad de Florencia donde quisimos tomas sus elementos más importantes y plasmar el gran poder y riqueza que poseía esta ciudad en la edad media
Foro XVI


Abstracción de la ciudad y el arte
semana 16 clase 31 y 32
MAQUETA PARÍS
PROCESO DE ABSTRACCIÓN
§IDENTIFICAR EL OBJETO
§Para esta exposición nosotros representamos de una manera abstracta contando con diferentes estructuras arquitectónicas zonas privadas y espacios públicos donde se obtienen unas determinantes físicas y sociales
§ 2. CARACTERIZAR EL OBJETO
§Estas estructuras que nosotros escogimos cada una tiene una característica especial pues utilizamos el cartón paja para la base de la maqueta para hacer elementos de jerarquía como el edificio principal utilizamos cartulina de c olores y también la centralización de los elementos
§ 3. COMPARAR CON OTROS OBJETOS
§La construcción resalta las partes más importantes de la paris tanto los espacios públicos y privados haciendo una comparación tomando sus lugares mas importantes y mas necesarios para la supervivencia.
§4. RASGOS SEMEJANTES DE OBJETOS
§Cada uno de estas estructuras desde la exteriores a las interiores se desenvuelve el hombre y socializa con su entorno teniendo una relación entre ellos donde uno no funciona sin el otro
§5. OBTENER EL CONCEPTO O IDEA COMÚN
§Realizamos espacios estructurados donde el hombre se desenvuelve y realiza sus actividades, y necesidades además donde se ve como eras el nivel de intelecto y creaban sistemas lineales,se acercaban a los ríos y edificaban en gran tamaño llenando muchos espacios
§6. COMPONER A PARTIR DE LA IDEA COMÚN
§Tomamos los sitios más reconocidos de la región y lo plasmamos en la maqueta de una forma abstracta donde las construcciones realizaran juego con la maqueta.
§7. ELEGIR LOS ELEMENTOS EXPRESIVOS PARA REPRESENTAR LA IDEA
§Como idea principal escogimos varios espacios urbanos, como la zona comercial, zonas de viviendas y el rio.
FORO 17


ABSTRACCIÓN CIUDAD UTÓPICA
ABSTRACCIÓN MALLAS Y REDES URBANOS
foro 18


No hay comentarios:
Publicar un comentario